Es uno de los mejores defensores de la NBA y registra un 39,5% en triples camiseta pau gasol lakers comprar en 4,6 intentos. Con su sucesor Jimmy Rodgers, exentrenador de Boston Celtics, el equipo no mejoró, finalizando con el peor registro de la liga, 15-67. Durante los siguientes años, el equipo no supo salir de la mediocridad en la que estaba sumido, e incluso se rechazó por parte de la NBA un movimiento a la ciudad de New Orleans en 1994. Glen Taylor compró el equipo y nombró director general a Kevin McHale. Es en estos años cuando la Real Sociedad toma una decisión de carácter estratégico como es la decidida apuesta por fomentar su propia cantera, frente a la política de fichajes foráneos que prolifera durante esos años, con los numerosos oriundos y nacionalizados procedentes de Sudamérica que llegan al fútbol español. Es joven y tiene condiciones, pero será su primera vez como centro de escena de un equipo. Se decidió dar continuidad a aquella brillante generación, que todavía era muy joven para saltar a la primera plantilla, creando un equipo de regional. Aunque era un tipo más grande, tenía sorprendentes habilidades para manejar el balón. Aunque se le ofreció renovar, Barrios prefirió no seguir entrenando en Segunda.
Sin embargo Barrios no consiguió meter a la Real en la promoción. El objetivo fundamental del Sanse ha sido ser el vivero de donde se nutre fundamentalmente la Real Sociedad y un simple vistazo a la lista de jugadores que han llegado a la Real pasando por el Sanse permite concluir que ha desarrollado brillantemente este papel. En contraprestación el Madrid cedió a cuatro jugadores (Villa, Raba, Chus Herrera y el sueco Simonsson, por lo que el equipo parecía reforzado, pero estos fichajes no dieron el nivel esperado. Cuando se creó la Liga de Campeones en 1992, se decidió que se permitiera a un máximo de ocho empresas patrocinar el evento, y a cada corporación se le asignaron cuatro carteles publicitarios alrededor del perímetro del campo, así como la colocación del logotipo en los puntos previos y posteriores. En la final de la edición 2016-17, de nuevo se proclamó vencedor el Real Madrid tras vencer a la Juventus por 4-1 en la que fue su segunda final consecutiva, tercera final en cuatro años, siendo el quinto equipo que jugaba una final como vigente campeón bajo el actual formato. Tras la final de Copa, Fernando Hierro fichó por el Real Madrid y Vicente Cantatore pasó a entrenar al Sevilla F. C., llegando a su vez jugadores como Caminero y Amavisca.
Tras eliminar a Celta y Racing de Santander los donostiarras se enfrentaron en semifinales al Real Madrid. Ya en la temporada 1959-60, la última con Artigas al frente, los donostiarras se vieron obligados a jugar la promoción para mantener la categoría. Tras la brillante temporada 1950-51, los siguientes años pasaron sin pena ni gloria, el equipo fue 10.ª en la temporada 1951-52, puesto que se repitió en la 1952-53 y 9.ª en la 1953-54. Tras esos tres años discretos, la temporada 1954-55 la Real se quedó en 14.º lugar y se vio obligada a jugar la promoción para mantener la categoría. En la temporada 1954-55 el equipo juvenil de la Real se proclamó Campeón de España derrotando en la final al Sevilla. La temporada siguiente (1960-61) el entrenador Baltasar Albéniz pareció devolver la tranquilidad a la Real que no pasó ningún apuro clasificatorio. La trayectoria del equipo fue mala desde el primer momento y se trató de buscar de nuevo la solución interina de Joseba Elizondo, quien sustituyó a Baltasar Albéniz, pero esta vez no obró el milagro. En esa difícil situación la directiva del club dimitió. Al acabar aquella temporada Benito Díaz decidió dejar su labor como entrenador y la Real buscó como sustituto a José Ignacio Urbieta, que había sido jugador del club unos años antes.
La nueva plantilla realista estuvo compuesta a partes casi iguales por novatos procedentes del Sanse (entre ellos varios jugadores que se convertirían en históricos del club como Arzac, Urreisti, Mendiluce u Ormaetxea) y veteranos de la primera plantilla. En esa campaña la plantilla acabó siendo dirigida por el tándem Mar Navarro-Javier Pinazo, clasificándose por primera vez en su historia para disputar una competición europea, la Copa Ronchetti. La siguiente temporada, con la base de la plantilla intacta, excepto la marcha de Jasikevicius, el equipo consigue la Liga en una final apretada ante Estudiantes. Sin embargo al final quedó relegada a la cuarta posición y se vio obligada a permanecer un año más en segunda división. Finalmente la Real concluyó la Liga en decimoquinta posición lo que le condenó al descenso directo. La Real concluyó la Liga en decimocuarta posición y se vio obligada a disputar la promoción contra el Córdoba CF.