Se dice que, en la década de 1940, más de mil personas llegaron a presenciar partidos de baloncesto en campos de tierra. Precisamente el Blu:sens Monbus fue quien eliminó al Breogán en los play-off en una temporada en la que, en el plano deportivo, destacó James Feldeine. BCL. El mal inicio de temporada del club en la Liga ACB y los continuos problemas de lesiones propiciaron primero el fichaje temporal de Justin Anderson, y, una vez finalizado su contrato, del escolta Ben McLemore, que disputó 556 partidos en la NBA. Veljko Mršić apostó por un bloque de jugadores balcánicos, como Toni Nakić, Nemanja Nenadić y Stefan Momirov, además del pívot estadounidense Ethan Happ y el escolta Scott Bamforth como referentes del equipo. Con cuatro jugadores provenientes del equipo que había logrado el ascenso, más la llegada de los americanos Jimmy Wright y Jimmy Allen (que tuvo que abandonar el equipo a mitad de temporada) y jugadores nacionales como Tato Abadía, los lucenses finalizaron la primera fase en tercera posición con un balance de 7-7, y la segunda fase, en la 7.ª posición del grupo A-1.
El 28/08/1989, dos días después de que Temperley (que venía de descender de la B nacional 1988/89) cayera de local 0-2 con San Miguel por la segunda fecha de la B Metro 1989/90 (empezó por la segunda fecha el torneo), el juez José María Durañona, que tenía a cargo la convocatoria de acreedores en la que desde mitad 1987 el club se encontraba, decretó la quiebra del club; aunque continuó con sus actividades. En la primera mitad de 2012, Lanús vuelve a participar de la Copa Libertadores luego de dos años. La Copa Competencia se jugó como en 1931 -parate de por medio del campeonato- pero solo los de Primera A, íntegro la Zona B, de 6 equipos terminó tercero con 6 puntos ganó 3 (uno porque Argentino de Quilmes no se presentó) y perdió 2 entre ellos lo más destacable, el triunfo frente a Banfield 2-0 de local en la segunda fecha el 25/6. Se anuló el descenso que le correspondía a Sportivo Barracas (que había sido el último campeón) y ascendieron de Primera B, General San Martín, Gutenberg y Ramsar.
El campeón fue Liberal Argentino con 30 puntos en 18 partidos y el segundo fue All Boys con 26 en 18 jugados, los dos ascendieron a primera A mientras que Temperley terminó décimo segundo con 16 puntos en 18 encuentros; ganó 7; empató 2 y perdió 9, fue la peor posición en un torneo desde que se afilió en 1919. En Primera División A; Argentino de Banfield (que era el clásico de barrio; jugaron ininterrumpidamente entre 1919 y 1926; en ese último año el resultado fue anulado por la desafiliación de Temperley; no se enfrentaban desde 1927) en la décima fecha se renombró Argentino de Lomas (si bien la sede estaba en la calle French en Banfield su estadio estaba detrás de donde hoy está el Carrefour de Av. Dado que los finalistas de dicho torneo disputaban la Copa Libertadores de 1984, Temperley estuvo muy cerca de jugarla, perdiendo la oportunidad no en los 180 minutos reglamentarios sino en tiempo suplementario tras quedarse sin resto físico y lejos de las posibilidades en esa época. No volvería a tener una oportunidad así el club lucense para ascender en bastante tiempo.
2 ante 5.000 personas y en la trigésima, la última Temperley venció 4-2 a Argentinos Juniors partido que el 11/11 se suspendió a los 45 minutos por lluvia cuando iban 1-1, el 18/11 se jugó completo anulándose ese medio tiempo y el marcador. Para 1934 el número de participantes aumentó a 23 y muy poco para destacar de la campaña de Argentino de Temperley, solo la victoria (por lo abultado del marcador) 5-0 a Gutenberg de La Plata de local en la fecha 20, el campeón fue Estudiantil Porteño que en 22 partidos cosechó 36 puntos mientras que el Celeste terminó décimo quinto con 20 puntos en 22 jugados, ganó 7, empató 6 y perdió 9. En noviembre al fusionarse la Asociación Argentina de Football Amateurs y Profesionales y La Liga Argentina de Football que dio origen a la Asociación del Football Argentino (se castellanizó en 1946) 16 clubes (entre ellos Argentino de Temperley pasaron a la nueva Segunda División (concretándose como en 1926 su segundo descenso administrativo), 5 pasaron a la nueva Tercera División y 2 (Gutenberg y Liberal Argentino) se desafiliaron. Inclusive son parte de los clubes fundadores de la Liga Nacional de Básquet y disputaron la primera temporada liguera, en la cual Ferro obtendría el título.
Aquí hay más información sobre camisetas de baloncesto nba eche un vistazo a nuestra página web.